INCLUSIÓN EDUCATIVA Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE DEL SIGLO XXI
sábado, 29 de septiembre de 2018
viernes, 21 de septiembre de 2018
COMPROMISOS
COMPROMISOS
Mi compromiso como docente es tener una actualización constante en mi desarrollo profesional y cambiar mis necesidades en fortalezas en beneficio de mis estudiantes. Apoyar adicionalmente en el desarrollo de habilidades a los estudiantes con discapacidad intelectual. Tener siempre una mentalidad de crecimiento y conocer mas a fondo conceptos tales como meta cognición, autorregulación, aprendiendo a aprender y estrategias de aprendizaje, el valor en las estrategias específicas de enseñanza para el aprendizaje y para la vida, y no sólo para un mejor rendimiento académico. Facilitar a mis estudiantes la búsqueda de ayuda en el aula y conceder el permiso para preguntar, apoyando su autonomía y el crecimiento de la confianza de todos mis estudiantes en su propia competencia. Además mi compromiso es respaldar la idea de que la educación inclusiva se sirve mejor, en primera instancia, con una enseñanza efectiva en los contextos cotidianos del aula y que, para ser efectivo, como docente necesito conocer cómo mis estudiantes piensan y aprenden, y cómo fomentar formas de pensamiento y aprendizaje que los apoyarán para ser exitosos en el colegio y a lo largo de sus vidas. Por último la motivación hacia mis estudiantes es un factor clave de lo que aprenderán y cómo participarán en las experiencias de aprendizaje,percibiendo un valor positivo en el contenido y en el contexto del aprendizaje y anticipan la probabilidad de éxito, logrando una mayor probabilidad de estar motivados para participar y persistir con las actividades de aprendizaje.
viernes, 14 de septiembre de 2018
OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE - IMPLEMENTACIÓN
FORTALEZA :
Cada estudiante trae consigo una compleja combinación de habilidades, fortalezas y potencial al entorno escolar, y las fortalezas de los estudiantes están en el corazón de su capacidad para aprender.
BARRERA :
Los docentes y las familias necesitamos desarrollar una comprensión compartida de las fortalezas y necesidades de aprendizaje de cada estudiante sin crear limitaciones o barreras al aprendizaje basadas en etiquetas, lenguaje o suposiciones.
OPORTUNIDADES :
Los docentes debemos entender y manejar la diversidad del aula para crear oportunidades de aprendizaje equitativas para todos los estudiantes.
viernes, 27 de julio de 2018
COLLAGE GRÁFICO SOBRE LAS HABILIDADES DEL SIGLO XXI
El
collage gráfico presentado a continuación, da a conocer que este conjunto de
habilidades, son fundamentales para el desarrollo del proyecto de vida
de los estudiantes, debido a que estas comparten un mismo principio en cuanto a
las características del tipo de enseñanza y el objetivo de formar ciudadanos
preparados para contribuir a la construcción de una sociedad más próspera y
justa.
En decir, se prioriza
el desarrollo de habilidades individuales (responsabilidad, creatividad y
capacidad de asumir riesgos), habilidades colectivas (trabajo colaborativo,
trabajo en red y empatía), y habilidades de aprendizaje (organización, capacidades
metacognitivas y habilidad de convertir dificultades en oportunidades), que
permitan al ciudadano interactuar favorablemente con la vertiginosa dinámica
global actual, que demanda personas con altos niveles de inteligencia
emocional, capacidades interpersonales adecuadamente desarrolladas y una
especial aptitud para aprender y desaprender constantemente. Además, esto implica
contar con los conocimientos esenciales, habilidades, actitudes y valores que
complementen la integralidad del ciudadano y le permitan hacer frente a retos
imprevistos.
BREVE RESUMEN SOBRE EL APRENDIZAJE SOSTENIBLE
Hablar de aprendizaje sostenible hace referencia a un aprendizaje significativo en el que todos caben. Este aprendizaje ofrece oportunidades para que todos los estudiantes desarrollen habilidades que les permitan desempeñarse en cualquier contexto, llevando a cabo su plan de vida, considerando que las demandas del mundo actual aluden a elementos que trascienden a los contenidos de
la propuesta curricular.
El aprendizaje sostenible propone experiencias de aprendizaje de calidad que sean comprensibles para todos los estudiantes, entre tanto los docentes se concentran en desarrollar en la práctica una enseñanza que sea significativa. De esta forma, los estudiantes desarrollarán independencia en su aprendizaje, lo cual se reflejará en su capacidad de tomar decisiones e impactar positivamente a su contexto a lo largo de su vida.
Este objetivo será posible mediante el desarrollo de las habilidades necesarias
para el siglo XXI. Tanto las habilidades individuales (responsabilidad, creatividad y capacidad de asumir riesgos), habilidades colectivas (trabajo colaborativo, trabajo en red y empatía), y habilidades de aprendizaje (organización, capacidades metacognitivas y habilidad de convertir dificultades en oportunidades). Este conjunto de habilidades, son fundamentales para el desarrollo del proyecto de vida de los
estudiantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)